Endoscopia:
Es
una forma de mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible que tiene una
pequeña cámara y una luz en su extremo. Este instrumento se denomina
endoscopio. A través de un endoscopio, se pueden introducir instrumentos
pequeños y usarse para:
- · Observar en detalle una zona en el interior del cuerpo.
- · Tomar muestras de tejidos anormales.
- · Tratar ciertas enfermedades.
- · Extirpar tumores.
- · Detener un sangrado.
- · Extraer cuerpos extraños (como alimento atorado en el esófago, el conducto que conecta la garganta con el estómago).
·
Ventajas y Desventajas
de la endoscopia:
Seguridad: Además de su
simplicidad, la endoscopía también es baja en riesgo. La única situación en la
que un paciente no puede ser examinado a través del uso de un endoscopio, es
cuando parece que no se puede utilizar la anestesia. Los bajos rangos de
morbilidad y mortalidad también reflejan la seguridad del procedimiento, de
acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer.
Sensibilidad mucosa: Un
endoscopio está diseñado para tener alta sensibilidad en la mucosa intestinal,
el tejido húmedo que recubre los intestinos (y otras cavidades del cuerpo). Tal
sensibilidad lo hace una herramienta efectiva para proyectar visuales de la
mucosa profunda, permitiéndole al médico evaluar de forma efectiva el sistema
digestivo. También es excelente para obtener muestras de este tejido para una
posterior prueba de laboratorio.
Documentación de la
enfermedad: La endoscopía también puede documentar las enfermedades generando
videos y fotografías. Un "videoendoscopio" o "endoscopio de
fibra óptica" tiene esas capacidades.
Muestras pequeñas: Dado
el tamaño del lente de un endoscopio es bastante pequeño para que pueda ajustar
a las aberturas naturales del cuerpo, la muestra que puede generar también está
limitada a 2 a 3 mm de profundidad.
Posibles complicaciones: Algunas
complicaciones se pueden dar cuando el procedimiento endoscópico no es
propiamente administrado. Una técnica de biopsia pobre puede dañar los órganos
internos que están en observación. Además, demasiada presión o fuerza para
mover el endoscopio puede provocar complicaciones que van desde una perforación
y laceración vascular hasta un sangrado excesivo de la mucosa.
De
acuerdo con la Sociedad Americana para Endoscopía Gastrointestinal (ASGE, por
sus siglas en inglés), las complicaciones también pueden surgir si el
endoscopio no ha sido limpiado propiamente entre los pacientes. En
"Manteniendo tu endoscopía segura", la ASGE denota que cada
endoscopia debe de pasar por una limpieza mecánica y química, enjuagando y
secando entre los usos. Cuando se limpia apropiadamente, "la posibilidad
de que una infección seria pueda ser transmitida por el endoscopio es de sólo
aproximadamente de 1 en 1,8 millones", dice la ASGE.
0 comentarios:
Publicar un comentario